Inicio - Blog

Las Setas de Sevilla: historia, curiosidades y vistas únicas

Índice de contenidos

Las Setas de Sevilla se han convertido en uno de los símbolos más sorprendentes de la capital andaluza. Esta impresionante estructura moderna convive con siglos de historia, ofreciendo una experiencia única para locales y visitantes.

En este artículo descubrirás la historia de Las Setas de Sevilla, sus curiosidades más llamativas y las vistas panorámicas que las convierten en una parada imprescindible en cualquier ruta por la ciudad.


Historia de Las Setas de Sevilla

Las Setas de Sevilla, oficialmente llamadas Metropol Parasol, se encuentran en la Plaza de la Encarnación y representan la mayor estructura de madera del mundo.

Su construcción comenzó en 2005 tras el hallazgo de restos arqueológicos romanos durante unas obras iniciales destinadas a crear un aparcamiento. Este descubrimiento cambió por completo el proyecto original.

El diseño final fue obra del arquitecto alemán Jürgen Mayer, quien propuso una estructura vanguardista que contrastara con el casco histórico. En 2011, Las Setas de Sevilla fueron inauguradas, generando tanto admiración como polémica.

Hoy en día, este espacio combina arqueología, arquitectura y ocio en un solo lugar.


Qué son exactamente Las Setas de Sevilla

Las Setas de Sevilla son seis grandes parasoles de madera con forma de hongos gigantes que cubren más de 1500 metros cuadrados.

Este complejo incluye:

  • Mirador panorámico con pasarelas elevadas

  • Museo Antiquarium con restos romanos

  • Mercado de la Encarnación

  • Espacio para eventos culturales

Gracias a su diseño innovador, Las Setas de Sevilla se han convertido en uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.


Curiosidades sobre Las Setas de Sevilla

Algunos datos curiosos que hacen aún más especial este monumento:

  • Es la estructura de madera más grande del mundo.

  • Está compuesta por más de 3.400 piezas de madera microlaminada.

  • Ofrece un espectáculo de luces nocturno que transforma el ambiente por completo.

  • Su forma fue inspirada en las bóvedas de la Catedral de Sevilla.

  • Desde su inauguración, ha revitalizado toda la zona comercial de la Encarnación.

Estas curiosidades refuerzan el atractivo turístico de Las Setas de Sevilla.


Las mejores vistas desde Las Setas de Sevilla

Subir al mirador es una experiencia imprescindible. Desde lo alto se obtienen vistas únicas de:

  • La Giralda y la Catedral de Sevilla

  • El barrio de Triana

  • El río Guadalquivir

  • El casco histórico y sus tejados tradicionales

El recorrido por las pasarelas permite disfrutar de una panorámica de 360° que resulta especialmente mágica al atardecer.


Qué ver cerca del Metropol Parasol

A pocos pasos encontrarás otros lugares imprescindibles:

  • Iglesia de la Anunciación

  • Calle Regina

  • Palacio de las Dueñas

  • Plaza del Salvador


¿Por qué visitar Las Setas de Sevilla?

Las Setas de Sevilla representan la perfecta mezcla entre modernidad e historia. Son un claro ejemplo de cómo la arquitectura contemporánea puede integrarse con el patrimonio cultural.

Su mirador, su museo y su ambiente convierten este lugar en una experiencia completa, ideal para todos los públicos.

Descubre nuestros programas

En nuestros programas de Español en España podrás disfrutar de estas y otras actividades para descubrir Sevilla. ¡Conócenos y vive una experiencia inolvidable! 

Post Recientes

Post Populares

Inicio - Blog